fbpx
Banner image

Administre usted mismo su sitio web

junio 6, 2018
By Ivan Barria

Una de las consideraciones más importantes al momento de cotizar un sitio web es si el sitio es autoadministrable o en otras palabras: si el sitio provee una interfaz administrativa para hacer (o autoadministrar) cambios al mismo.

Esto trae una serie de implicaciones, beneficios y desventajas que son importantes evaluar al momento de cotizar un sitio web. En este artículo te explicaremos las principales diferencias entre los sitios autoadministrables y los estáticos.

Los sitios autoadministrables son también llamados Content Management Systems  (CMS) o sistemas de manejo de contenido en español. Los CMS son programas que proveen una interfaz administrativa para la creación y manejo de contenido. En este contexto “contenido” vendría siendo las páginas individuales dentro de un sitio web. En términos de diseño no tienen ninguna ventaja sobre un sitio web estático. Ambos, tanto el CMS como el sitio estático usan las mismas tecnologías para desplegar la página: HTML, CSS y JavaScript.

En los inicios del internet las páginas web eran construidas por programadores quienes requerían conocimiento de HTML y CSS. Luego fue surgiendo la necesidad de usuarios comunes, no programadores, de subir contenidos a internet. Los CMS se crearon y popularizaron rápidamente para los bloggers y creadores de contenido que no sabían programar.

«Se estima que el 30% de las Top 10 Millones de páginas web en internet están corriendo WordPress»

Los CMS requieren de un servidor web capaz de correr el lenguaje de programación en el que están construidos, usualmente PHP, y en la mayoría de los casos un sistema de base de datos para almacenar la información. Estos son componentes adicionales que permiten al CMS funcionar pero agregan complejidad y riesgos de seguridad adicionales que son desventajosos en comparación con un sitio web estático.

Hoy en día existen muchísimas variedades de CMS pero la más popular por lejos es WordPress. Se estima que el 30% de las Top 10 Millones de páginas web en internet están corriendo WordPress1. Esto trae la ventaja de que hay mucha gente que trabaja WordPress, muchos plugins que extienden la funcionalidad, y sobre todo existe una gran cantidad de diseñadores creando plantillas (maquetas) usando los últimos estándares de diseño y tecnología web.

Lamentablemente por ser tan popular WordPress es presa de muchos hackers y vándalos de internet. La popularidad de WordPress hace que sea atractivo para los hackers descubrir vulnerabilidades en la plataforma. Esto no significa que si tienes una página en WordPress vayas a ser hackeado si no más bien que si tienes una página en WordPress usando una versión desactualizada corres el riesgo de que seas víctima de un hackeo automatizado o un vándalo de internet. Por eso es muy importante siempre estar en la última versión de WordPress y contar con todas las actualizaciones de los plugins que estés utilizando.

Las actualizaciones de WordPress son gratis pero a veces pueden causar conflictos con la página web. Es importante siempre hacer un backup antes de realizar una actualización. Si no estás muy seguro de que estas haciendo te recomendamos que cuentes con un servicio de mantenimiento. Nosotros ofrecemos uno llamado WP Amigo y mantenemos tu WordPress con backups diarios desde $69 mensuales. 😉

¿Cómo saber si necesito autoadministrar mi sitio web?

Muy fácil, depende de que tan a menudo tienes que realizar cambios en el sitio y que tan elaborados sean. Por ejemplo, si eres una empresa que quiere una página informativa para desplegar sus servicios, sobre nosotros e información de contacto entonces recomendamos una página estática ya que es muy eventual que realices cambios y lo más probable es que vas a querer que un diseñador web los haga para que tu página siempre se vea bien.

En otro caso, si eres una empresa que realiza publicaciones entonces te recomendamos que utilices un CMS para crear y distribuir tu contenido web, solo no olvides estar siempre al día con tus actualizaciones!

Referencias

1. Usage Statistics and Market Share of Content Management Systems for Websites. W3Techs. April 23, 2018. Retrieved April 23, 2018.