¿Qué es Search Engine Optimization (SEO) y cómo me ayuda a aumentar el tráfico a mi página web? Estas son las preguntas más frecuentes que realizan las empresas y emprendedoresa los expertos en marketing y desarrolladores web.
SEO, por sus siglas en inglés, significa Search Engine Optimization. Sirve para mejorar tu posición en los motores de búsqueda por medio de palabras clave, organización de contenido, e implementación de tags y archivos requeridos por los algoritmos de Google. Existen múltiples requerimientos para mejorar el SEO en sitio, el SEO fuera de sitio, y el SEO técnico.
Un buen SEO ayuda a reducir el bounce rate, mejora el tráfico a la página web para conseguir visitas relevantes que ayuden a crear leads calificados y aumente el porcentaje de cierre de ventas.
De acuerdo a un artículo publicado por MOZ (Una de las herramientas de SEO más reconocidas a nivel mundial ) Google se mantiene como uno de los buscadores más utilizados.
Por eso te compartimos 5 tips para optimizar el contenido de tu sitio web para mejorar el SEO en sitio.
¿Cómo mejorar el SEO de tu página web?
Tip 1. Has un sitio con jerarquía clara y enlaces de texto. Todas las páginas deben ser accesibles por lo menos desde un link de texto estático.
Por ejemplo: Si en tu página web vas a hablar de los diferentes tipos de mascotas que existen, asegurate que la página inicial (home page) hable de mascotas en general. En el resto de las páginas se puede desglosar la información.
Tip 2. Una buena estructura de página web, crea una fácil navegación para los usuarios y presenta a los buscadores una clara vista de lo que se trata tu negocio. Para crear una estructura correcta en HTML se recomienda tener un orden, comenzando por las etiquetas.
La etiqueta de un menú principal debe llevar una etiqueta padre llamada “<nav></nav>” Las secciones deben tener una etiqueta padre como esta: “<section></section>”
Recuerda que entre más ordenado esté tu código y con las etiquetas esenciales, los motores de búsqueda ayudarán a indexar tu sitio web.
Tip 3. Crea un sitio web útil, rico en información, que describa tu contenido de forma clara y precisa. Asegúrate de que los elementos <title> atributos ALT sean descriptivos y precisos.
Evitar indexar una página web con solo imágenes ya que esto hace que los motores de búsqueda no los indexen a su plataforma. Recuerda que toda tu página debe ser fácilmente leída por los usuarios y por los buscadores. Para que las imágenes sean leídas correctamente, deben tener etiquetas ALT que describan qué dice la imágen.
Evita las malas prácticas
Tip 4. Crea tu página web para tus usuarios, no para los buscadores. No engañes a tus usuarios, presentandoles un contenido y mostrando otro diferente para los motores de búsqueda.
Evita ejecutar malas prácticas como el Cloaking. Es un término inglés para denominar ciertas técnicas de posicionamiento web con el fin de engañar a los motores de búsqueda y mejorar la posición en los resultados.
Imagina que estás investigando acerca ofertas para ropa de mujer y haces click en un link que te lleva a un landing page dedicado a zapatos para hombres, ¡sin siquiera tener ofertas! Esto crea una mala experiencia de usuario que empeora el ranking y el posicionamiento del sitio web afectado.
Tip 5. Proporcione una versión de una URL para llegar a un documento, utilizando 301 redirects o el atributo rel = «canonical» para tratar el contenido duplicado.
El elemento rel = canonical, a menudo llamado «enlace canónico», es un elemento HTML que ayuda a los webmasters a evitar problemas de contenido duplicado.
Lo hace especificando la «URL canónica», la versión «preferida» de una página web. Usarlo bien mejora el SEO de un sitio web.
La idea es simple: si tienes varias versiones similares del mismo contenido, eliges una versión «canónica» y apuntas a los motores de búsqueda. Esto resuelve el problema de contenido duplicado donde los motores de búsqueda no saben qué versión del contenido mostrar.
¿Qué hacer ahora?
Asegurar que tu página web cuente con el SEO adecuado, te ayudará a reforzar tu posicionamiento en los buscadores y estarás en el momento que tus potenciales clientes necesiten. Recuerda que mejorar el SEO de tu página web es tan solo una de las estrategias de marketing para que puedas incrementar el tráfico a tu página web.
Si quieres aprender más, consulta la guia oficial de Google acerca el tema y con los expertos de Moz y sus guias para principiantes.
.